Ir al contenido principal

La tecnológica española Indra denunció en las últimas horas por injuria y calumnia a Henry Antonio Anaya Arango, presidente de la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas Bien Común, luego de las supuestas e infundadas acusaciones que se dieron en el marco del proceso de licitación del Consejo Superior de la Judicatura para implementar el Sistema Integrado Único de Gestión Judicial (Siugj).

En la demanda interpuesta por el abogado Jesús Albeiro Yepes apoderado de Indra en Colombia, y a la que tuvo acceso a este medio, se precisa que las acusaciones de la Red de Veedurías constituyen “una afectación para la compañía porque ponen en tela de juicio sus principios éticos y su capacidad técnica ampliamente demostrada en sus más de 25 años de trayectoria en Colombia en pro del desarrollo tecnológico del país”.

Así mismo, la empresa manifestó que no hace parte de un supuesto cartel de la contratación como manifiesta Anaya Arango.

“INDRA no hace parte, ni lidera, un “cartel de la contratación”. La Comisión Nacional de Mercados y Competencia -CNMC- de España, es una entidad de carácter administrativo, que ha impuesto una sanción a Indra España que no compromete en ningún aspecto corporativo a INDRA COLOMBIA S.A.S. En relación con este punto, la Empresa INDRA de España ha expresado su completo apego y respeto a las decisiones de la Administración Pública, pero entiende que esta decisión no se ajusta al Derecho. Por este motivo, ha recurrido judicialmente esta sanción ante la Audiencia Nacional y ha solicitado la concesión de una medida cautelar sobre los efectos de la misma. El procedimiento se encuentra pendiente de sentencia que, aún si fuera de carácter confirmatorio, aún es susceptible de recurrirse en casación ante el Tribunal Supremo. Es decir, no es cierto que se trate de una decisión en firme y con una segunda instancia cumplida”, precisa la denuncia de Indra contra el Veedor Anaya.

Referente a las denuncias en el marco del proceso licitatorio del Siugi, Indra negó una supuesta presentación de una propuesta con dos Números de Identificación Tributaria (NIT). De esta manera ratificó que la compañía realizó una oferta única bajo el NIT 830.013.774-1.

La denuncia de Indra contra el Veedor concluye resaltando “compromiso en el país” el cual ha sido demostrado por 25 años al liderar diversos proyectos de transformación digital”.

Finalmente, la empresa española dijo que para garantizar la transparencia en la licitación solicitó al CSJ que las pruebas técnicas fueran grabadas y publicadas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…