Ir al contenido principal

Las estimaciones del crecimiento del PIB por parte del Banco Mundial es de 0,5 %, mientras que la inflación irá por el 5 %. En Colombia las cifras previstas por el Banco de la República de crecimiento es solamente del 1,3 %. Ante este panorama las empresas deberán invertir en tecnología con software de automatización para la financiación de costos en logística.

Un desempeño óptimo de la logística en una compañía puede ayudar al aumento de la productividad, la reducción de tiempo y la minimización de costos, sobre todo en áreas de servicio al cliente.

‘‘Una posible oportunidad es la reducción de costos mediante la automatización de procesos y la optimización en las cadenas de suministro empresariales. Un TMS SaaS como Drivin puede aportar, al proporcionar herramientas para mejorar la eficiencia y abaratar los costos de transporte», afirma Juan Angel, country manager para Colombia de Drivin.

Con el apoyo de un TMS software, las compañías pueden tener un ahorro alrededor de un 30% en los costos de transporte.

Gracias a los algoritmos matemáticos, estas plataformas entregan soluciones más eficientes que maximizan el uso de los vehículos, disminuyen de manera importante los kilómetros recorridos y el uso de combustible. Por otro lado, aspectos como la eficiencia en el almacenamiento, gestión de inventario, visibilidad de rutas, capacidad y tiempo de carga, hacen aún más atractivo la implementación de inteligencia artificial para el ahorro de las organizaciones.

A largo plazo estos beneficios podrían mejorar la satisfacción de los clientes y abre el mercado a nuevas oportunidades de negocio para las compañías.

Le puede interesar: Compañías de metaverso apuestan por crypto y NFT

*Foto: Cortesía

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…