Ir al contenido principal
| Úrsula Alcalá |

  • Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá, participó en el panel ‘Transición y Seguridad Energética’ en el marco del VII Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI en Cartagena. Estos fueron algunos de los mensajes que compartió con los asistentes:

“El sector energético, sin duda, es parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero los grandes emisores de metano son la ganadería y la agricultura, que además generan deforestación”

“Hay que ponerle cifras y ciencia a la discusión sobre transición energética. Un impuesto al carbono debe estar asociado a las emisiones que se hacen”

“El principal problema de Colombia es la pobreza energética. El nivel de consumo de energía per cápita en el país no alcanza los 10.000 kWh, mientras que en EE. UU. puede llegar a 75.000, en Canadá 110.000 y la Unión Europea 90.000”

“En el sector gas tenemos un reto: disminuir las emisiones de metano. Si no lo hacemos, el impacto climático es enorme, pero si lo reducimos es indiscutible que la forma de hacer la transición energética es con el gas”

“El 38 % de los hogares en el país aún consume leña, que es mucho más contaminante que el gas. Hay más de 1.600.000 mujeres cocinando con leña, un problema grave de salud pública que se puede solucionar con la masificación del gas”

“Uno de los problemas grandes de Colombia es la calidad del aire y eso se soluciona con gas, que además tiene efectos sociales y económicos muy positivos”

«El transporte es clave para la descarbonización de Colombia. El gas reduce el material particulado en el transporte urbano. El transporte de carga es el responsable del 40% de las emisiones del sector»

«Si fueran un país, los vehículos utilitarios deportivos (SUV) serían el sexto del mundo con mayor emisión. Los SUV que no son eléctricos producen 25% más emisiones de carbono que un carro promedio»

“De donde venga el gas no es un problema; la cuestión es el precio. Colombia tiene múltiples oportunidades para tener gas a muy buenos precios y competitivo”

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…