Ir al contenido principal

Según la Cámara de Comercio Electrónico durante el año 2023, las ventas en línea durante esta temporada alcanzaron los 62,1 billones de pesos, representando un crecimiento del 12,58 % en comparación con el año 2022. Además, el número de transacciones digitales creció un 11,5 %, por lo que se espera que este año se superen estas cifras
En esta temporada miles de personas aprovechan esta fecha para adquirir productos a precios reducidos, desde dispositivos electrónicos hasta ropa y artículos para el hogar. Sin embargo, a medida que crecen las compras en línea, también aumentan los riesgos asociados a fraudes y estafas digitales.

Es fundamental que los consumidores se preparen adecuadamente para realizar sus compras de manera segura, rápida y eficiente, sin contratiempos. A continuación, ACH Colombia ofrece una serie de recomendaciones que te ayudarán a navegar con confianza:

Compra en sitios web de confianza: Siempre revisa que el comercio donde planeas realizar tu compra tenga buenas referencias y un sistema de pagos seguro. Los sitios web que cuentan con el certificado SSL (aquellos que tienen «https») son más confiables y protegen mejor la información de los usuarios.

Utiliza métodos de pago seguros: Opta por métodos de pago que te ofrezcan una capa adicional de seguridad, como el botón de Pagos Seguros en Línea (PSE). Esto te dará más control y protección en cada transacción.
Mantén un registro de tus compras: Es importante que mantengas un registro detallado de todas tus compras para evitar exceder tu presupuesto y controlar tus finanzas.

Revisa las políticas de devolución: Antes de comprar, asegúrate de revisar las políticas de devolución o cambios del comercio. Es crucial saber si puedes devolver un producto que no cumpla con tus expectativas o que llegue dañado.

Cuidado con las ofertas demasiado atractivas: Examina detenidamente las promociones, ya que podrían ser señales de una posible estafa. Investiga los precios del producto y asegúrate de que el vendedor tenga buena reputación.

«La temporada navideña es una excelente oportunidad para que los consumidores aprovechen las promociones y descuentos que las marcas ofrecen, sin embargo, es importante que estas compras se realicen de manera informada y segura.” Afirma Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia, y concluye que: “Hoy, más que nunca, el comercio digital ha demostrado su capacidad para facilitar el día a día de las personas, pero también se ha convertido en un blanco para estafadores. Los servicios que facilitan los pagos y las compras, como los que desarrollamos en ACH Colombia, no solo buscan facilitar la experiencia de los usuarios, sino que también ofrecen un entorno seguro para que los usuarios puedan realizar sus transacciones con tranquilidad».

Nota relacionada: Claves para evitar el fraude en Navidad

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…