Ir al contenido principal

La tasa de desempleo durante el mes de diciembre de 2023 se ubicó en 10,0%, mientras que la del último trimestre (octubre, noviembre y diciembre) cerró en 9,4%, y el año corrido (enero a diciembre de 2023) cerró en 10,2%.

Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE, al divulgar el informe de los ‘Indicadores de Mercado Laboral Diciembre y año total 2023’.

El análisis señala que el último mes del año pasado la tasa de desocupación total nacional bajó 1,02% con relación al mismo lapso de 2022; la Tasa Global de Participación creció 0,5% (64,1%) en ese mismo mes con relación a 2022 (63,6%), y la Tasa de Ocupación subió de 56,5% el año antepasado a 57,6% en diciembre del año pasado, con una diferencia de 1,6%.

Para las 13 principales ciudades del país y áreas metropolitanas (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pereira, Cúcuta, Pasto, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio), estos indicadores para el periodo enero-diciembre se comportaron así:

Tasa Global de Participación: 66,3% en 2023, 65,5% en 2022; Tasa de Ocupación: 59,5% en 2023, 58,1% en 2022; Tasa de Desocupación: 10,4% en 2023, 11,4% en 2022, y Tasa de Subempleo: 7,8% en 2023 frente a 7,6% de 2022.

Según el DANE, la población ocupada en diciembre de 2023 fue de 22,9 millones de personas, que representa un crecimiento de 1,8% frente a los 22,5 millones ocupadas el mismo mes en 2022 (396 mil personas ocupadas).

Y en las 13 ciudades y sus áreas metropolitanas fue 10,8 millones de ocupados, con un crecimiento de 2,5% frente a 2022, en tanto que los centros poblados y rural disperso reportaron 4,8 millones de ocupados, 2,8% más que en 2022.

Por sexo, en el último mes de 2023 hubo un aumento de 222 mil mujeres ocupadas y 174 mil hombres ocupados.

Las actividades de Comercio y reparación de vehículos hicieron el mayor aporte de ocupados en diciembre de 2023 (+319 mil), 1,4% más que en 2022, para un total de 4,1 millones de personas ocupadas.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…