Ir al contenido principal
| Europa Press |

Al menos once personas han muerto y cerca de una treintena permanecen desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra cayera sobre un conocido complejo turístico situado en el área montañosa de Shovi, en la región georgiana de Racha (norte).

Los servicios de emergencia han informado de que han logrado evacuar a más de 200 personas. «Las operaciones a gran escala continúan, usaremos helicópteros y la participación directa de los rescatistas», ha contado el ministro del Interior, Irakli Karseladze, recoge la agencia Interpress News.

Por su parte, el jefe de los servicios de emergencias, Temur Mghebrishvili, ha destacado que están tratando de trabajar «con el mayor cuidado posible» debido a la dificultad que presentad el terreno. «La masa de tierra se extiende sobre un área muy grande (…) Vamos paso a paso», ha dicho.

«Donde había cabañas, no hay prácticamente nada. Solo quedan fragmentos. No hemos podido todavía llegar a esos lugares debido a que hay una capa de masa de tierra muy gruesa», ha explicado Mghebrishvili.

Tanto el primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, como el presidente del Parlamento, Shalva Papuashvili, y otros parlamentarios se han desplazado hasta la localidad de Racha, según informaciones recogidas por el portal de noticias Civil.

Según los testigos que han hablado para los medios georgianos, el deslizamiento de tierra arrasó con todo a su paso, llevándose por delante las pequeñas cabañas de madera que estaban situadas en la linde del río Chanchakhi, salvo un hotel de tres pisos en el que estaban alojados la mayoría de los evacuados.

Se trata del mayor desastre de estas características desde el terremoto de 1991, según han relatado las autoridades georgianas. La presidenta del país, Salome Zurabishvili, ha trasladado su pésame a las familias de las víctimas.

«Sabemos cómo estar juntos frente a tales tragedias, es importante que estemos juntos y ayudemos a las personas necesitadas», ha manifestado la jefa de Estado georgiana durante un mensaje a la nación.

Por su parte, la delegación de la Unión Europea en Georgia ha emitido un comunicado en el que expresa «sus sinceras condolencias» a los familiares de los afectados y asegura que «sigue de cerca las operaciones de rescate y evacuación que llevan a cabo las autoridades».

En la misma línea, Naciones Unidas se ha sumado a las condolencias y ha puesto en valor «el heroísmo de los rescatistas, la Policía y todos los involucrados en el rescate y primeros auxilios que trabajan incansablemente en el lugar para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las víctimas».

«El deslizamiento de tierra es causado por las fuertes lluvias y la erosión natural de los ríos. Este es un duro recordatorio de los efectos que se avecinan del cambio climático no solo en Georgia, sino en todo el mundo», ha añadido la ONU, que aboga por llevar a cabo «esfuerzos globales para abordar el cambio climático».

Naciones Unidas remarca que el suceso es un «duro recordatorio» de los efectos del cambio climático

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…