Ir al contenido principal

La Policía Federal de Brasil ha citado para el próximo miércoles al expresidente del país Jair Bolsonaro para que comparezca en el marco de la investigación sobre los ataques a las instituciones democráticas por parte de simpatizantes bolsonaristas el pasado 8 de enero.

Bolsonaro tendrá que acudir a la sede de la Policía Federal en Brasilia, después de que el juez del Tribunal Supremo Federal (STF, por sus siglas en portugués) Alexandre de Moraes lo determinase así la semana pasada, indicando que es «indispensable para el completo esclarecimiento de los hechos investigados».

Moraes ha dado respuesta así a una solicitud del Ministerio Público, indicando que la Policía Federal tiene diez días para escuchar al exmandatario, según ha informado el portal G1.

Según las investigaciones preliminares, Bolsonaro estaría vinculado con el asalto a las instituciones democráticas, por su responsabilidad al haber presuntamente alentado el ataque a los edificios de los tres poderes, así como por haber puesto en cuestión en repetidas ocasiones el sistema electoral brasileño.

Bolsonaro regresó a Brasil el pasado 30 de marzo tras pasar tres meses en Estados Unidos, cuando evitó estar presente en el acto de toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y mientras avanzaban las pesquisas sobre los ataques a las sedes de los tres poderes el 8 de enero.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…