Ir al contenido principal

Imagen de referencia/Pixabay

Al menos cinco personas han muerto y decenas más han resultado heridos en un ataque israelí sobre la escuela Safad, del barrio de Al Zeitun de la ciudad de Gaza.

El diario palestino ‘Al Quds’ ha informado de este balance de un ataque contra el antiguo colegio, utilizado ahora como refugio para la población desplazada.

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado el ataque y han asegurado que el lugar era utilizado como centro de mando de las milicias del Movimiento de Resistencia Islámico (Hamás).

«Aviones de combate de las Fuerzas Aéreas han atacado de forma selectiva y bajo la dirección de inteligencia militar, del Shin Bet y del Comando Sur a terroristas de la organización terrorista Hamás que operaban en el complejo de mando y control situado en la zona que anteriormente se utilizaba como escuela Safad, en la ciudad de Gaza», explica el comunicado militar.

En concreto, Israel señala que este lugar fue utilizado «para planificar y llevar a cabo operaciones terroristas contra las Fuerzas Armadas y el Estado de Israel» y destaca que antes del ataque «se tomaron muchas medidas para reducir las posibilidades de dañar a civiles».

Así, reprocha a Hamás que «viola sistemáticamente el derecho internacional, utilizando brutalmente a las instituciones civiles y a la población como escudos humanos para actos terroristas».

Nota relacionada: Bombardeo israelí sobre una antigua escuela en Gaza

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…