Ir al contenido principal

El alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, ha anunciado este miércoles que la famosa marcha del Orgullo LGTBI que acoge anualmente esta ciudad de Israel, prevista para el 8 de junio, será anulada y sustituida por una manifestación alternativa argumentando que «no es momento de celebraciones», en medio de la ofensiva contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

«En coordinación con las organizaciones de la comunidad homosexual hemos decidido que este año, en lugar del desfile del Orgullo, celebraremos una manifestación el Tel Aviv como signo de orgullo, esperanza y libertad» en apoyo a los rehenes retenidos en Gaza, ha dicho Huldai, quien ha resaltado que más de 130 personas «siguen secuestradas en Gaza» por las milicias palestinas.

Así, ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social X que «el círculo del duelo se amplía cada día». «Estamos en uno de los periodos más difíciles para el Estado de Israel», ha manifestado, al tiempo que ha afirmado que las autoridades «sienten el dolor de todo el país y al mismo tiempo no se detienen en la lucha por la igualdad y la libertad para todos».

«Tel Aviv es el hogar de la comunidad homosexual, lo fue y siempre lo será. Por nuestro gran compromiso con la comunidad, este año decidimos desviar parte del presupuesto destinado a la producción del desfile del Orgullo en favor de las actividades del ‘Pride Center’ –un centro comunitario en apoyo a la comunidad LGTBI– en Tel Aviv», ha dicho. «Nos vemos en el desfile del Orgullo de junio de 2025», ha zanjado.

Más de 150.000 personas salieron a las calles de la ciudad el 8 de junio de 2023 para asistir al desfile del Orgullo, en medio de una tensa jornada por las amenazas contra la comunidad, en aumento tras la formación en enero del nuevo gobierno, encabezado por Benjamin Netanyahu e integrado por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos.

Las autoridades israelíes desplegaron un fuerte dispositivo de seguridad debido a que en los actos de 2015 en Jerusalén un ultraortodoxo identificado como Yishai Schlissel mató a puñaladas a una adolescente, semanas después de ser liberado de prisión tras cumplir una pena de cárcel de diez años por herir a varias personas en otro ataque con arma blanca durante otra marcha en 2005.

Nota relacionada: En defensa a Israel

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…