Ir al contenido principal

El coronel Bernardo Romão Corrêa Netto ha sido detenido este domingo en Brasilia tras llegar a la capital brasileña procedente de Estados Unidos. Corrêa está siendo investigado por presuntamente preparar un golpe de Estado contra el actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El oficial acababa de regresar de Washington, donde participó en un curso del Colegio Interamericano de Defensa. Había viajado a la capital estadounidense el pasado jueves y regresó el domingo, cuando ha sido detenido por efectivos de la Policía Federal brasileña, informa la televisión brasileña O Globo.

Corrêa habría organizado una reunión de oficiales de las Fuerzas Especiales del Ejército el 28 de noviembre de 2022 para abordar un golpe de Estado, un mes después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que ganó Lula. El sospechoso era entonces asistente del Comando Militar del Sur, nombrado como hombre de confianza del teniente coronel Mauro Cid, quien fue estrecho colaborador del expresidente Jair Bolsonaro.

La Policía interceptó conversaciones en su teléfono móvil que demostrarían que Corrêa escogió para esta reunión a militares formados en las Fuerzas Especiales conocidas como Kids Pretos, lo que «demuestra la minuciosa planificación para utilizar contra el propio Estado brasileño las técnicas militares para la consumación del golpe de Estado».

La detención ha sido avalada por el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, que recoge en su auto que había un plan para difundir noticias falsas «por parte de las Fuerzas Armadas y otros miembros del grupo criminal para desacreditar el proceso electoral».

El objetivo era generar un «ambiente favorable al golpe de Estado». Para ello habían preparado incluso una «carta al comandante del Ejército de oficiales superiores en activo del Ejército brasileño» dirigida a quien entonces ocupaba la jefatura del Ejército, Marco Antônio Freire Gomes.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…