Ir al contenido principal

La Fiscalía y la Policía Nacional de Perú han detenido a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte por supuestos delitos de tráfico de influencia y organización criminal, en el marco de una operación relacionada con el caso conocido como ‘Los Waykis en la sombra’.

Nicanor Boluarte estará detenido al menos diez días. Junto a él han sido arrestadas otras ocho personas, entre ellas Mateo Castañeda, abogado de la presidenta peruana, a cuyo hermano se le imputa por presuntas irregularidades en la designación de autoridades y funcionarios del Estado.

Por su parte, Castañeda está acusado de intentar neutralizar las investigaciones contra Nicanor Boluarte «ofreciendo beneficios de protección desde la más alta investidura» mediante información que pudiera afectarle tanto a él como a su entorno más cercano, recogen medios peruanos.

La operación es producto de la colaboración entre el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) y agentes de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) e incluye registros en una veintena de inmuebles y la orden de levantar el secreto bancario, tributario y de comunicaciones de los detenidos.

La detención de Nicanor se produce poco después de que el Gobierno anunciara la disolución del Eficcop –que lleva varias causas relacionadas con la presidenta– por una supuesta «duplicidad de funciones» con la Diviac, en medio de las alertas de este equipo de trabajo ante los intentos de Boluarte de entorpecer su labor.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…