Ir al contenido principal

El Ministerio de Exteriores de China ha instado a Estados Unidos a abandonar sus políticas de «intervencionismo» en América Latina y a cultivar relaciones basadas «en el respeto mutuo», así como en «la no interferencia de los asuntos» internos de cada país.

«Estados Unidos puede que haya anunciado el fin de la Doctrina Monroe, pero el hecho es que, durante los últimos 200 años la hegemonía y las relaciones de poder, intrínsecas a la Doctrina, están lejos de ser abandonadas», ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian.

En este sentido, ha expresado su «pleno» apoyo a las naciones latinoamericanas frente a las «interferencias extranjeras» llevadas a cabo por Washington, ya que «tales enfoques no obtendrán apoyo y serán relegados a los confines de la historia».

«Instamos a Estados Unidos a descartar la desfasada Doctrina Monroe y el intervencionismo lo antes posible, a detener las acciones unilaterales basadas en la intimidación, la coerción, las sanciones y bloqueos, y a desarrollar relaciones, así como tener una cooperación mutuamente beneficiosa con los países de la región», ha subrayado.

Estos lazos deberían estar basados «en el respeto mutio, la igualdad y la no interferencia en los asuntos internos» de cada país. «La hegemonía y las relaciones de poder de Estados Unidos van en contra de la imparable tendencia histórica de los países latinoamericanos a mantenerse independientes y buscar fuerza a través de la unidad», ha zanjado.

Esto se produce después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciase que las relaciones con Washington están «en pausa» debido a las recientes críticas de su máximo representante diplomático, Ken Salazar, sobre la reforma judicial planteada por su Gobierno.

La Doctrina Monroe es una iniciativa elaborada por el entonces secretario de Estado John Quincy Adams –quien fue más tarde presidente– y formulada por el mandatario James Monroe en 1823. Este enfoque político resultó ser una base para el intervencionismo en América Latina.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…