Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha aprobado este viernes extender dos años más el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, un grupo de observación encargado de abordar la situación en el país.

El texto, aprobado con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis votos en contra, señala que la labor de la misión es investigar violaciones de Derechos Humanos, incluyendo «ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, reclusiones arbitrarias, torturas y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes» cometidos desde 2014 en el país.

El objetivo de la misión es, por tanto, «combatir la impunidad y asegurar la plena rendición de cuentas de los autores y la justicia para las víctimas, prestando especial atención a la situación de los Derechos Humanos en la República Bolivariana de Venezuela».

Esto se produce después de que una treintena de ONG instaran en septiembre a Naciones Unidas a renovar la misión e hicieran hincapié en la importancia de que exista una «rendición de cuentas» a medida que aumenta la «represión postelectoral».

«Tras las elecciones presidenciales, las y los venezolanos se enfrentan a una brutal represión contra quienes ejercieron su derecho a la participación política y a la protesta, líderes políticos, periodistas, personas defensoras de los Derechos Humanos y otras personas opositoras o percibidas como tales, lo que hace que la necesidad de renovar el mandato de los expertos sea más urgente que nunca», indicaron.

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha aplaudido la medida y ha asegurado en un comunicado que la misión es «fundamental» debido al «recrudecimiento de la represión» tras las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.

«Con esta resolución, los miembros del Consejo mostraron que no se quedarán de brazos cruzados mientras las fuerzas de seguridad de Maduro asesinan y abusan de la población para mantenerse en el poder, y que están comprometidos a hacerlos rendir cuentas por sus crímenes», ha agregado.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…