Ir al contenido principal

El portavoz del movimiento islamista Hamás, Izzat al Rashq, ha responsabilizado a Israel y a EEUU de las muertes de los seis rehenes de las milicias palestinas hallados ayer sin vida en un túnel bajo la localidad gazatí de Rafá.

«Lo que mata a diario a nuestro pueblo es la ocupación israelí con armas estadounidenses, y los cadáveres de prisioneros encontrados en la Franja de Gaza murieron a causa de los bombardeos israelíes», ha indicado el portavoz y miembro del politburó del movimiento.

Aunque Israel no se ha pronunciado oficialmente sobre las circunstancias exactas de las muertes, el portavoz militar Daniel Hagari avanzó esta pasada noche que los seis rehenes, entre ellos el estadounidense Hersh Goldberg-Polin, fueron encontrados ya sin vida y fuentes médicas de las fuerzas de seguridad han avanzado a medios israelíes que sus cuerpos presentaban indicios de haber sido ejecutados.

El portavoz de Hamás insiste por su parte en que «la administración estadounidense es responsable de la muerte de prisioneros retenidos por la resistencia a causa de su colaboración en la agresión» y ha indicado directamente al presidente de EEUU, Joe Biden, que «si está preocupado por las vidas de los prisioneros», deje de apoyar «al enemigo con dinero y armas y presione a la ocupación israelí para que ponga fin a su agresión».

El portavoz acusa también a Biden de «rendirse» a las condiciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, culpable de «obstaculizar la consecución de un acuerdo para mantenerse en el poder» gracias al respaldo de una coalición ultranacionalista.

«Quien pagará el precio de estos crímenes brutales y de la guerra genocida contra nuestro pueblo durante once meses es Netanyahu, su gobierno extremista y sus partidarios», ha zanjado el portavoz en un comunicado recogido por el diario ‘Filastin’, afín a Hamás.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…