Ir al contenido principal

Numerosos líderes y ministros de Exteriores de Latinoamérica han extendido ya sus felicitaciones al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su victoria en las elecciones presidenciales del país, que ha conseguido con una amplísima ventaja, según los primeros resultados.

Uno de los primeros en saludar a Bukele ha sido el recién electo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien ha «tendido la mano» al pueblo salvadoreño para «avanzar en paz y desarrollo», según ha publicado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El Ministerio de Exteriores de Ecuador, por su parte, ha dado la enhorabuena tanto a Bukele como a la población del país por su «ejemplar actitud cívica y democrática», y ha asegurado que seguirán «impulsando» una activa agenda de cooperación.

La ministra de Exteriores de México, Alicia Bárcena, ha celebrado la «exitosa y pacífica jornada electoral», y ha mostrado su compromiso con una región «próspera», para lo que «fortalecerá aún más sus lazos» con El Salvador.

Por parte de Honduras, la presidenta, Xiomara Castro, ha mostrado su «sincera felicitación por el gran triunfo electoral», y ha alabado su «firme compromiso con la seguridad del pueblo», deseándole éxito en su nuevo mandato.

«Acabo de conversar telefónicamente con Bukele para felicitarlo por su gran triunfo de hoy, ¡Desde el Paraguay felicitamos al pueblo salvadoreño por una nueva jornada democrática y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para fortalecer la cooperación entre nuestros países!», ha manifestado el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su cuenta de X.

El presidente de Panamá, Laurentino ‘Nito’ Cortizo, ha mostrado su reconocimiento tanto al mandatario salvadoreño como a la población del país por el «ejercicio democrático» y ha asegurado que ambas naciones seguirán «fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración».

Previamente, Bukele se ha autoproclamado como vencedor de las elecciones presidenciales y legislativas del país «con más del 85 por ciento de los votos».

Según los datos provisionales publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en base al 31,49 por ciento del escrutinio, Bukele cuenta con más 1.295.000 de votos (en torno al 76 por ciento de apoyo), lo que supone una ventaja abismal respecto la segunda fuerza, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que cuenta con poco más de 110.000 votos (un 6,5 por ciento).

Bukele ha ejercido su derecho al voto este domingo apenas hora y media antes de la hora prevista para el cierre de urnas en una jornada que se ha desarrollado dentro de un ambiente de normalidad, aunque con algunos retrasos en la apertura de algunos centros de votación.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…