Ir al contenido principal

El Gobierno de Ecuador ha anunciado nuevos cortes del suministro eléctrico para reducir el consumo tras una semana «crítica», con «varias situaciones si precedentes que afectan directamente al sistema energético» del país sudamericano y que complican el abastecimiento a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas ha justificado la necesidad de estos cortes por «la extensión de la sequía, el incremento de las temperaturas climáticas, la falta de mantenimiento de toda la infraestructura del sistema y la presencia de niveles de caudales mínimos históricamente».

Esta concatenación de circunstancias «ha provocado que se activen todas las centrales de generación disponibles», pero no serían suficientes para paliar las necesidades colectivas. Así, ha alegado que se trata de «actuar de forma responsable» con «racionamientos temporales»: «No hacerlo implicaría comprometer el suministro de energía para todos».

Las autoridades han lanzado también un llamamiento «cívico» para involucrar a la población y «disminuir el consumo». «Cada gota de agua y cada kilovatio no consumido cuentan para enfrentar juntos esta realidad», ha subrayado el Ministerio en su comunicado, que abre la puerta a interrupciones temporales y por zonas a la espera de que la situación pueda mejorar en los próximos días si, como se prevé, aumentan las lluvias.Copiar al portapapeles

Imprimir

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…