Ir al contenido principal

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha informado este viernes que su país va a apoyar a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en el objetivo de «prevenir el almacenamiento, la producción y el uso de armas químicas en todo el mundo».

Biden ha informado de esto en un comunicado unos días antes de la la Quinta Conferencia de Examen de la Convención sobre las Armas Químicas que tendrá lugar en La Haya entre el 15 y el 19 de mayo de este año.

«Las armas químicas han provocado horrores impensables en nuestro mundo, y nunca más deben desarrollarse o desplegarse, punto» ha explicado el presidente, ya que ese es el compromiso que se dictó cuando se creó la organización en 1977 y debe renovarse «todos los días hasta que nuestro mundo esté libre de la amenaza de las armas químicas».

«A medida que trabajamos juntos hacia nuestra meta compartida, Estados Unidos predica con el ejemplo. Estamos en camino de completar la destrucción de nuestro arsenal de armas químicas para este otoño, un hito de desarme que mantiene los más altos estándares de transparencia y seguridad pública» ha añadido.

Biden también ha instado a todos los países que se unan en defender «la verdad» y que pidan rendir cuentas a las violaciones de este tratado, poniendo de ejemplo el uso de sarín y cloro por parte de Siria y el uso de agentes nerviosos Novichok por parte de Rusia. «El uso de armas químicas nunca es aceptable, y el mundo puede estar seguro de que Estados Unidos no descansará en esta lucha contra la impunidad».

«No debemos detenernos hasta que todos los niños puedan crecer en un mundo sin la amenaza de las armas químicas» ha finalizado Biden.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…