Ir al contenido principal

Los salarios de los trabajadores del Reino Unido registraron un incremento promedio del 6,7% en el cuarto trimestre de 2022, el mayor aumento de toda la serie histórica al margen del periodo de pandemia, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS), aunque los empleados siguieron perdiendo poder adquisitivo debido a una subida más fuerte de la inflación.

Entre octubre y diciembre, el crecimiento del salario total promedio (incluidos los bonus) fue del 5,9% y el crecimiento del salario regular (sin incluir bonus) fue del 6,7%.

«Para el salario regular, esta es la tasa de crecimiento más fuerte observada fuera del período de pandemia por Covid-19», destacó la ONS.

Asimismo, el aumento promedio del salario regular para los trabajadores del sector privado fue de 7,3% y del 4,2% para el sector público. «Fuera del período de la pandemia de coronavirus, esta es la mayor tasa de crecimiento observada para el sector privado», apuntó la ONS.

Sin embargo, a pesar del incremento récord de los salarios observado en el cuarto trimestre, en términos reales, ajustados por inflación, el crecimiento de la remuneración total y regular cayó un 3,1% para la remuneración total y un 2,5% para la remuneración regular.

Esta caída, a pesar de ser inferior al retroceso récord del salario total real registrada entre febrero y abril de 2009 (-4,5%), «sigue estando entre las caídas más grandes desde que comenzaron los registros comparables en 2001».

Por otro lado, entre octubre y diciembre, la tasa de paro del Reino Unido aumentó una décima respecto de los tres meses anteriores, hasta el 3,7%, mientras que el nivel de ocupación en el país alcanzó el 75,6%, dos décimas más.

Asimismo, el número de días de trabajo perdidos por disputas laborales en el Reino Unido alcanzó el pasado mes de diciembre un total de 843.000 jornadas, lo que supone un incremento significativo respecto de las 467.000 del mes de noviembre y representa la mayor cifra registrada desde noviembre de 2011, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Reino Unido se ha visto afectado por las protestas de los trabajadores de diversos sectores en demanda de subidas salariales en respuesta al aumento del coste de la vida, incluyendo huelgas en sectores que van desde el servicio de correos a la sanidad.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…