Ir al contenido principal

Estados Unidos ha puesto fin al Título 42, la política migratoria de la era Trump que permitía las devoluciones en caliente en el marco de la pandemia por coronavirus, con un mensaje dirigido a las personas que tratarán de cruzar al país a partir de ahora: «Las fronteras no están abiertas».

Son palabras del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que a través de un vídeo publicado en el momento en el que ha entrado en vigor la nueva política migratoria –cuando el reloj ha marcado las 11.59 del miércoles en Washington DC– ha hablado directamente a los migrantes y les ha advertido de las consecuencias de tratar de entrar irregularmente.

«A partir de esta noche, las personas que lleguen a la frontera sin utilizar una vía legal serán consideradas no aptas para pedir asilo. Estamos preparados para procesar humanamente y expulsar a las personas que no tengan una base legal para permanecer en EEUU«, ha aseverado Mayorkas.

Ha amenazado con algunas de las consecuencias que entran en vigor con la nueva política migratoria, una revisión del Título 8 que estaba en vigor antes de la pandemia, como por ejemplo la prohibición durante cinco años de solicitar asilo en Estados Unidos si se trata de reingresar en el país, además unas potenciales consecuencias penales.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…