Ir al contenido principal

Foto: tomada de msn.com

El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, ha invocado a las «cláusulas de invasión» de la Constitución de Estados Unidos como una medida de emergencia que permita a las autoridades estatales tomar «medidas sin precedentes» contra la inmigración.

«He invocado las cláusulas de invasión de las constituciones de Estados Unidos y de Texas para autorizar completamente a Texas a tomar medidas sin precedentes para defender nuestro estado contra una invasión», ha afirmado Abbott en su perfil oficial de la red social Twitter.

Junto a este texto, Abbott ha compartido una fotografía con las ocho principales medidas que tomará en base a esta cláusula, prevista en la Carta Magna estadounidense y que prevé que el país «protegerá» a cada uno de los estados «en contra de invasiones» y, a solicitud del Ejecutivo, «contra disturbios internos».

Así pues, Abbott ha llamado al despliegue de la Guardia Nacional para «salvaguardar las fronteras y repeler y hacer volver a los migrantes que tratan de cruzar la frontera de forma ilegal». También ha pedido el despliegue de agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas para «arrestar y devolver de la frontera a los migrantes que crucen ilegalmente».

Otras de las solicitudes que ha trasladado Abbott son las de la construcción de un muro fronterizo a lo largo de múltiples condados; el despliegue de cañoneras para asegurar la frontera; designar a los cárteles mexicanos como «organizaciones terroristas extranjeras»; y establecer un acuerdo con otros estados con el fin de garantizar al seguridad en el territorio fronterizo.

Finalmente, Abbott ha solicitado alcanzar acuerdos con organismos extranjeros para mejorar las condiciones de seguridad de los límites territoriales de Estados Unidos, y asignar a los condados fronterizos mayores recursos para incrementar sus capacidades para responder a la «invasión fronteriza».

«Estoy haciendo uso de esta autoridad constitucional, y otras autorizaciones y órdenes ejecutivas, para mantener seguros a nuestro estado y país», ha remarcado el gobernador de Texas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…