Ir al contenido principal

El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) a vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, ha descartado este martes que el partido vaya a recurrir al «entorno» del expresidente Evo Morales para conformar un hipotético gobierno en caso de que logren el triunfo en las próximas elecciones del 18 de octubre.

Choquehuanca, quien estuvo al cargo del Ministerio de Exteriores entre 2006 y 2017, ha asegurado durante un diálogo con la cadena de televisión boliviana RTP que gobernarán escuchando al pueblo, y este les ha dicho que el círculo cercano de Morales «ya no tiene que volver».

«Los ministros ya no tienen que volver a ser ministros. Tienen que ser gente joven, caras nuevas; necesitamos renovarnos. No es urgente pero es necesario. Esta renovación tiene que responder a la renovación generacional», ha explicado.

Asimismo ha defendido la necesidad de seguir avanzando y reconocer los errores que se pudieron cometer en el pasado para que en «esta segunda etapa del proceso de cambio», se puedan corregir.

Choquehuanca concurre a las próximas elecciones como compañero de fórmula de Luis Arce, candidato a la Presidencia por el MAS, quien además se desempeñó como ministro de Economía durante el Gobierno de Morales.

El expresidente boliviano se encuentra actualmente dirigiendo la campaña del MAS desde Argentina, país al que se trasladó, previo paso por México, tras dimitir el pasado mes de noviembre por la presión de varios sectores, entre ellos una parte de las Fuerzas Armadas, por un supuesto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre de 2109.

En la última semana se han hecho públicas varias encuestas en las que el MAS contaría con una intención de voto superior al 40 por ciento, muy por delante de sus competidores, entre los que figuraba la presidenta interina, Jeanine Áñez, quien optó por cancelar su candidatura para no «dividir» el voto, al poco de conocerse estos resultados, que le auguraban en el mejor de los casos un 10 por ciento de los apoyos.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…