Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: tomada de europapress.com

El Partido Republicano está a un paso de recuperar el control de la Cámara de Representantes tras las elecciones de mitad de mandato de este martes, aunque la «ola» republicana que se esperaba esta lejos de hacerse realidad, ya que la mayoría en la Cámara Baja podría ser muy estrecha y queda aún por decidirse el resultado en el Senado.

Hasta ahora cada uno de los dos partidos se ha asegurado 48 puestos en el Senado, que renovaba este martes un tercio de sus miembros. El Partido Republicano necesita 51 senadores para garantizarse la mayoría, mientras que al Partido Demócrata le bastan 50 por el voto de calidad que tiene la vicepresidenta, Kamala Harris, como presidenta de la Cámara.

En la Cámara de Representantes, que se renueva al completo, el Partido Republicano cuenta con 204 puestos seguros, por los 176 de los demócratas. El que llegue a 218 se garantiza el control de la Cámara. El resultado final podría tardar días en conocerse debido al voto por correo, los recuentos y los posibles recursos judiciales.

Desde la Segunda Guerra Mundial, de media el partido que controlaba la Casa Blanca perdía 26 asientos de la Cámara de Representantes: Barack Obama perdió 63 en 2010 y Donald Trump, 40 en 2018.

Con estos datos en la mano, las encuestas han fracasado en su intento de predecir el resultado de estas ‘midterm’ y los analistas daban por hecho que la preocupación por la criminalidad y la inflación sería el viento a favor que daría a los republicanos una clara victoria.

La prensa estadounidense habla ya sin tapujos de sorpresa para referirse a los comicios y destaca las derrotas incuestionables de las iniciativas sometidas a referéndum para endurecer el aborto que defendían el líder republicano, Donald Trump, y sus afines.

Los electores de Michigan, California, Vermont y Kentucky han apoyado medidas a favor del derecho al aborto en rechazo a lo que la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) ha calificado de «intento extremista de prohibir permanentemente el aborto».

También es significativa la victoria de John Fetterman en la disputa por un escaño en el Senado en Pensilvania, tras derrotar al famoso y médico republicano Mehmet Oz. En Wisconsin el candidato republicano, Ron Johnson, sí ha logrado revalidar su mandato a pesar de ser uno de los objetivos declarados del Partido Demócrata y su candidato, Mandela Barnes.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…