Ir al contenido principal

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se ausentará durante cinco días del país, ya que viajará este miércoles a Estados Unidos con motivo de una intervención médica, por la que se quedará hasta el domingo en el país norteamericano.

La Secretaría de Comunicación ecuatoriana ha anunciado el viaje de Lasso, quien ha comunicado la decisión al presidente del Tribunal Constitucional, Alí Vicente Lozada, «conforme lo dispuesto en el decreto (…) por el que se disolvió la Asamblea».

El mandatario ha matizado que al tratarse de un viaje no oficial, «los gastos que demande este desplazamiento serán asumidos por mi persona», reza la misiva.

El presidente del tribunal ha «apreciado su amabilidad» al comunicar la decisión de ausentarse del país; sin embargo, ha señalado que «esta magistratura no tiene entre sus competencias la de avocar conocimiento de la referida decisión».

Esta notificación al TC se debe a que la Asamblea Nacional, al cual se debía dar a conocer esta información, fue disuelta la semana pasada cuando Lasso decretó la conocida como ‘muerte cruzada’, fórmula constitucional que implica la disolución de las cortes y la convocatoria de elecciones legislativas y presidenciales, argumentando que hay una «grave crisis política» derivada del juicio político contra él.

El juicio se basa en una acusación por blanqueo de capitales que deriva de un acuerdo firmado por la empresa pública Flopec y que, según la Contraloría, causó al país un perjuicio de unos 6,1 millones de dólares. El contrato en cuestión sigue vigente, aunque se firmó en 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno, algo que ha recordado Lasso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.