Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Ministerio Público de Venezuela ha anunciado este viernes que iniciará una investigación contra la líder opositora María Corina Machado por dar respaldo a la ley estadounidense que veta contratos con el Gobierno de Venezuela, un texto que han tildado de «adefesio jurídico».

«En el marco de las recientes acciones criminales desplegadas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con ocasión a la aprobación de un proyecto de Ley que busca aumentar el catálogo de sanciones ilegales contra el pueblo venezolano (…). Atendiendo a estos hechos donde sectores de la extrema derecha liderados por María Corina Machado y otros, han manifestado su apoyo a la misma: ha decidido iniciar una investigación contra la mencionada indiciada para ser imputada, por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano», reza un comunicado de la Fiscalía.

En este contexto, las autoridades del país han señalado a Machado como autora de los delitos de traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir en base a sus pronunciamientos públicos respecto a este «irrito proyecto de ley».

El Gobierno venezolano ha criticado asimismo que la iniciativa del Senado estadounidense no solo «viola gravemente la Constitución, las leyes y la soberanía», sino que «además pretende mancillar el nombre de (su) libertador Simón Bolívar», que cuyo apellido se ha utilizado para denominar la citada ley.

«El Ministerio Público como (…) garante de la fiel tradición de libertad, paz, independencia y soberanía que caracteriza a nuestra República, se mantiene firme tanto en su deber de garantizar la Justicia, como en su lucha contra cualquier persona, grupo o ente nacional o internacional que con sus acciones atente contra la estabilidad del país», concluye la nota.

Este anuncio llega después de que el senador por el estado de Florida, Rick Scott, informara este martes a María Corina Machado de que la Cámara de Representantes de EEUU había aprobado un proyecto de ley bipartidista, la Ley Bolívar, que prohíbe a Estados Unidos contratar a personas vinculadas al «Gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro».

La medida ha coincidido con el reconocimiento por parte del Gobierno de Estados Unidos del candidato opositor venezolano, Edmundo González, como presidente electo tras las elecciones presidenciales, en las que se enfrentó al actual mandatario, que ha tachado de «basura» el texto en cuestión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…