Ir al contenido principal

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha informado este miércoles que hasta ocho funcionarios de su Gabinete dejarán próximamente sus puestos de trabajo para participar en los diversos procesos electorales programados en el país para el año 2024.

López Obrador ha destacado que «la mayoría» de sus funcionarios se quedarán «hasta el final» y agotarán su mandato, aunque ha precisado que la decisión de aquellos que han optado por presentarse a las elecciones «también es válida».

El mandatario ha evitado dar los nombres de los miembros de su Gabinete que dejarán su cargo, pues considera que de lo contrario se podría interpretar que los está ayudando en su carrera electoral, recoge el diario mexicano ‘El Universal’.

«Algunos van a ir a buscar ser candidatos y hay procedimientos en donde todos tienen las mismas condiciones, no se vaya a interpretar que yo estoy ayudando (…) Van en igual de circunstancias a que la gente decida», ha añadido durante su habitual rueda de prensa diaria.

México celebrará a lo largo de 2024 una serie de procesos electorales en los que se renovará no solo la Presidencia, sino también a 500 diputados federales, nueve gobernaciones, 31 congresos locales, 150 ayuntamientos y 16 alcaldías junto a 24 juntas locales.

Por el momento, el ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ya han anunciado que dejarán sus cargos para presentarse a las elecciones primarias del gubernamental Morena de cara a la Presidencia.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…