Ir al contenido principal

Imagen de referencia

Al menos 20 personas han muerto en los 361 incendios contabilizados en 22 regiones de Perú y que se calcula que han arrasado ya unas 5.000 hectáreas de bosques desde el 1 de julio, según ha explicado el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui.

«El día de hoy, a las 6.00 de la mañana, hemos sumado 361 incendios forestales, de los cuales 291 han sido extinguidos (…), 24 controlados y activos tenemos 46 (…). Ya hemos registrado, al día de hoy, 20 fallecidos ya sea por el fuego o por el humo, por efecto de quemaduras o por efecto de la aspiración de la toxicidad del humo», ha explicado Urcariegui en declaraciones a la emisora RRP.

El Ministerio de Salud ha indicado que 11 de las 20 víctimas mortales fallecieron por asfixia, mientras que los restantes murieron por quemaduras graves. Los incendios activos se encuentran en las regiones de Amazonas (8), Cajamarca (8) y San Martín (6), todas en el norte selvático del país.

El fuego ha arrasado casas y tierras de cultivo, ha matado a animales quemados y zonas en las que habitan especies en peligro de extinción. Hay unas 3.500 hectáreas de áreas naturales y pastos de cultivo afectadas.

El Gobierno declaró el miércoles el estado de emergencia en los territorios de Amazonas, San Martín y Ucayali para facilitar el control de los incendios forestales.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…