Ir al contenido principal

Imagen de referencia

Al menos 20 personas han muerto en los 361 incendios contabilizados en 22 regiones de Perú y que se calcula que han arrasado ya unas 5.000 hectáreas de bosques desde el 1 de julio, según ha explicado el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui.

«El día de hoy, a las 6.00 de la mañana, hemos sumado 361 incendios forestales, de los cuales 291 han sido extinguidos (…), 24 controlados y activos tenemos 46 (…). Ya hemos registrado, al día de hoy, 20 fallecidos ya sea por el fuego o por el humo, por efecto de quemaduras o por efecto de la aspiración de la toxicidad del humo», ha explicado Urcariegui en declaraciones a la emisora RRP.

El Ministerio de Salud ha indicado que 11 de las 20 víctimas mortales fallecieron por asfixia, mientras que los restantes murieron por quemaduras graves. Los incendios activos se encuentran en las regiones de Amazonas (8), Cajamarca (8) y San Martín (6), todas en el norte selvático del país.

El fuego ha arrasado casas y tierras de cultivo, ha matado a animales quemados y zonas en las que habitan especies en peligro de extinción. Hay unas 3.500 hectáreas de áreas naturales y pastos de cultivo afectadas.

El Gobierno declaró el miércoles el estado de emergencia en los territorios de Amazonas, San Martín y Ucayali para facilitar el control de los incendios forestales.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…