Ir al contenido principal

Las autoridades de Japón han confirmado este jueves más de 18.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia y han agregado que los contagios se acercan a cifras equivalentes a un «desastre natural».

La cifra de este jueves superan ampliamente el anterior máximo, fijado el miércoles con alrededor de 15.800 contagios, e incluye cerca de 5.000 positivos en la capital, Tokio, lo que supone su segunda cifra más alta hasta la fecha.

A ello se suma que Osaka ha registrado su cifra récord de positivos con 1.654, según ha recogido el diario ‘Asahi Shimbun’. Las prefecturas de Okinawa, Hyogo, Kyoto y Shiga también han notificado cifras récord.

Japón ha confirmado hasta la fecha cerca de 1,1 millones de casos, con más de 15.300 muertos, entre ellos 24 durante el último día, en el marco de un drástico repunte durante las últimas semanas, achacado principalmente a la variante delta, detectada por primera vez en India.

Un grupo de expertos ha reclamado este mismo jueves al Gobierno que reduzca a la mitad el tráfico en Tokio ante el aumento de los contagios y de cara al inicio de los Juegos Paralímpicos, que arrancarán el 24 de agosto en la ciudad tras la finalización el domingo de los Juegos Olímpicos.

«A este ritmo, no seremos capaces de salvar vidas que podrían ser salvadas. Esto ya está empezando a pasar», ha alertado Shigeru Omi, asesor principal de Japón sobre el coronavirus, tal y como ha recogido la agencia japonesa de noticias Kiodo.

Asimismo, este panel de expertos ha detallado que dos tercios de las prefecturas están registrando una explosión de contagios y ha alertado de que la situación se acerca al nivel de un «desastre natural», según el ‘Asahi Shimbun’.

Por su parte, el director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Norio Omagari, ha indicado que el país «está en una emergencia» y que «el virus está circulando a niveles de desastre». «Estamos en una fase en la que cada uno tiene que actuar para proteger su vida», ha remachado.

En este contexto, los organizadores de los Juegos Paralímpicos están sopesando que la mayoría de las competiciones se celebre a puerta cerrada, tal y como ocurrió en los Juegos Olímpicos, si bien se espera que la decisión oficial se adopte la semana que viene.

Las autoridades japonesas han hecho frente a crecientes críticas por su gestión de la pandemia, especialmente a causa del repunte de los casos coincidiendo con el inicio de los Juegos Olímpicos, si bien el primer ministro, Yoshihide Suga, ha negado que exista una relación entre el evento y la situación epidemiológica en el país asiático.

Las autoridades japonesas decidieron el 4 de agosto expandir el estado de emergencia a otras ocho prefecturas –Aichi, Fukushima, Gunma Ibaraki, Kumamoto, Shizuoka, Shiga y Tochigi–, después de que Suga reconociera que «las infecciones se están propagando a un nivel sin precedentes en el área metropolitana (de Tokio) y en otros lugares».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…