Ir al contenido principal

La líder de la formación política peruana Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha exigido cambios en varias carteras del Gobierno liderado por el primer ministro Alberto Otárola, criticando «una actitud triunfalista y cero autocrítica».

Fujimori ha pedido a la presidenta andina, Dina Boluarte, nuevas caras en las carteras de Salud, Agricultura, Interior y Energía y Minas, después del balance proporcionado el pasado viernes por parte de la mandataria sobre sus seis meses de gestión.

«Después de ver eso, nos debe llevar a nosotros a un cambio de actitud. Porque si ella y su Gobierno no son capaces de hacer los cambios que corresponden, debemos nosotros de señalar justamente los cambios en el gabinete», ha declarado la líder opositora, según recoge la emisora RPP.

Así, ha señalado que estos cambios ha de realizarlos Otárola antes de que el gabinete actual lleve al Gobierno al desgaste porque «lo que se avisora es una serie de interpelaciones (y censuras) que se pueden evitar dando un mensaje claro, reflexivo y directo».

La también ex primera dama peruana ha indicado que le ha ofrecido su apoyo a Boluarte para resolver «los problemas de todos los peruanos». «Pero justamente pensando en todos los peruanos, y en nombre de ellos, exigimos que este gobierno y la presidenta hagan cambios de manera inmediata», ha zanjado.

Fujimori ha hecho referencia a la polémica con la gestión de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, por el brote de dengue que tiene lugar en el país. «Para mí es inaceptable que la ministra de Salud diga que acá no pasa nada, cuando vemos que todos los días, lamentablemente están muriendo muchos compatriotas», ha sostenido.

También ha señalado en su intervención que el Ministerio de Agricultura ha ejecutado menos del 15 por ciento del presupuesto y ha criticado «la corriente estatizadora» de la cartera de Energía y Minas.

«Y si nos ponemos a analizar la seguridad ciudadana vemos que el sicariato, la extorsión y la delincuencia sigue avanzando. Significa que el ministro del Interior ha fracasado», ha agregado.

La mandataria peruana dijo que la principal misión de su Gobierno ha sido «recuperar la tranquilidad y estabilidad» del país, después de acceder a la presidencia, ya que en calidad de vicepresidenta, tal y como marca la Constitución andina, tuvo que asumir el cargo en diciembre tras la destitución de Pedro Castillo por parte del Congreso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…