Ir al contenido principal

Foto: tomada de notiamerica.com

El Parlamento Europeo ha condenado «en los términos más enérgicos» el asalto a las instituciones en Brasil, expresando su solidaridad con el presidente, Luiz Inacio Lula da Silva, y señalando el papel del expresidente Jair Bolsonaro en el ataque.

En una resolución aprobada con 319 votos a favor, 46 en contra y 74 abstenciones, los eurodiputados condenan «en los términos más enérgicos» los actos delictivos de los partidarios del expresidente contra la sede de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo y piden que se acepten la victoria electoral de Lula.

La resolución aplaude la decisión del Supremo de autorizar una investigación a Bolsonaro, ya que «puede haber contribuido, de manera muy relevante, a la comisión de delitos y actos terroristas». Y vincula este acontecimiento con otros como el asalto al Capitolio en Washington o los planes golpistas en Alemania, que atribuye con el auge del fascismo transnacional, el racismo y el extremismo.

Así, apoya los esfuerzos en curso para garantizar una investigación rápida, imparcial, seria y eficaz para exigir responsabilidades a los implicados en el asalto, incluidos sus instigadores y financiadores. También subraya la responsabilidad de las instituciones estatales que no actuaron para prevenir los ataques.

Por último, la Eurocámara tiene palabras de solidaridad con Lula, del que recalcan que es el presidente democráticamente elegido y muestran su apoyo a su Gobierno y a las instituciones democráticas brasileñas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…