Ir al contenido principal

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha afirmado en los últimos días a sus aliados que su plan político es postularse como candidato a senador en las elecciones de 2026.

Bolsonaro considera que esta acción podría proporcionarle la posibilidad de liderar un bloque en la Cámara Alta que esté formado por parlamentarios que se identifiquen con él, informa el periódico ‘Folha de S.Paulo’.

Para el mandatario, las mejores opciones son aquellas en las que el bolsonarismo es más fuerte, como Mato Grosso y Rondonia, que se encuentran en el oeste, haciendo frontera con Bolivia; o Distrito Federal.

Sin embargo, habría descartado Río de Janeiro, donde comenzó su carrera política, ya que su hijo Flávio Bolsonaro podría aspirar a la reelección por este Estado, donde fue elegido en 2019, pese a que el mes pasado admitió que planea postularse a la alcaldía de esta ciudad.

Por otro lado, según informa el citado diario, su hijo Eduardo Bolsonaro, que es diputado por Sao Paulo, podría proponer también su nombre al Senado.

No obstante, la intención del exmandatario de liderar un grupo en el Senado podrá realizarse únicamente si la Justicia se lo permite ante las elecciones de 2026, ya que cuenta con 16 investigaciones que podrían inhabilitarle.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…