Ir al contenido principal

El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil ha anunciado este lunes que iniciará las audiencias sobre los casos involucrados en las instituciones democráticas del 8 de enero la próxima semana.

El juez Alexandre de Moraes será el encargado de realizar las sesiones, que tendrán lugar por videoconferencia, en las que recogerá los primeros testimonios de los testigos y los policías que arrestaron a los asaltantes.

El magistrado ha propuesto que las denuncias sean juzgadas en bloques, con 30 acusaciones por sesión. Tras las declaraciones de testigos, la recolección de pruebas y el interrogatorio de los imputados, las partes presentarán los alegatos finales. Cada caso tendrá lugar después de esto, informa el portal de noticias G1.

Desde el inicio de la investigación, el STF ha abierto procesos penales contra 1.245 investigados por ser presuntos ejecutores o autores intelectuales de los hechos. En total, la Procuraduría General de la República (PGR) denunció a 1.390 personas, de las cuales 145 tienen asuntos procesales pendientes por resolver.

Alrededor de 250 imputados permanecen en prisión por los casos más graves de los actos golpistas, como la invasión o destrucción del cuartel general de los Tres Poderes. Moraes ha renovado este lunes la prisión preventiva de 70 de estos detenidos –incluidos políticos y empresarios– después de 90 días con base en la legislación.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…