Ir al contenido principal

Las dos fallecidas la semana pasada durante una operación militar contra la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) eran dos niñas argentinas de once años de edad que habían cruzado la frontera para visitar a su padre por su cumpleaños.

La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina ha señalado al Estado paraguayo por estas dos muertes ocurridas en Yby Yaú, en el norte del país, en un ataque contra un importante campamento del grupo insurgente.

El coronel paraguayo Héctor Grau había confirmado previamente que las dos fallecidas tenían nacionalidad argentina y denunció que ese país sirve de «guardería» de combatientes de la guerrilla, que recluta menores. Grau ha apuntado a que las fallecidas eran familiares de los hermanos Liliana y Osvaldo Villalba, líderes del EPP.

«Las únicas caídas fueron dos niñas argentinas, ambas de 11 años. Son sobrinas de Carmen Villalba, presa política del EPP, a quien también hace más de diez años el Gobierno paraguayo, en territorio argentino, le asesinó a su hijito de 13 años», ha apuntado la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina en un comunicado.

Genoveva Oviedo, hermana de un dirigente del EPP y tía política de las menores, ha confirmado al diario ‘El Territorio’ que las niñas vivían en la provincia de Misiones. Eran Aurora, de 11 años, hija de Magna Meza; y Liliana, de 12 años, hija de Liliana Villalba, dos líderes del grupo guerrillero.

«Ellas se criaron como hermanas. Son nenas bien educadas, buenas estudiantes. Jamás tuvieron nada que ver con la guerrilla, no saben andar en el monte. Nosotros, toda la familia, las criamos con mucho amor dada la situación de sus padres. Ellas vivían en Argentina con su abuela», ha explicado Oviedo.

La asociación de abogados ha explicado que las niñas habían ido a visitar a familiares. «Sus papás son militantes del EPP. Independientemente de que tengan padres campesinos paraguayos y militantes del EPP, las niñas eran civiles y además eran argentinas y no formaban parte de la feroz lucha de clases que se libra en el Paraguay», ha apuntado.

Según esta asociación, las víctimas fueron a visitar a su padre porque era su cumpleaños y han denunciado que todos los disparos entraron por la espalda.

Europa Press

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…