Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Foto: tomada de europapress.com

El equipo legal del expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha aceptado recibir la citación de la comisión parlamentaria que investiga lo que rodeó al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, con la que buscan que el magnate responda bajo juramento a las preguntas sobre su posible responsabilidad.

Esta citación exige que Trump preste declaración ya sea en el Capitolio, en Washington, o bien a través de videoconferencia el próximo 14 de noviembre, así como la entrega de la documentación que esta comisión de la Cámara de Representantes tenga a bien demandar.

De acuerdo con una fuente familiarizada con el asunto a la que ha tenido acceso el periódico ‘Politico’, Matthew Sarelson, abogado del bufete The Dhillon Law Group que representa a Trump accedió a principios de semana recibir de manera oficial la notificación de la comisión, que por unanimidad acordaron este mes citar al magnate para conocer qué grado de implicación tuvo en aquellos disturbios.

Antes de la cita a la que Trump debería acudir el próximo 14 de noviembre, su equipo legal tiene hasta el 4 de ese mismo mes para hacer entrega de la documentación que le requiera la comisión, incluida aquella con las comunicaciones que pudo haber mantenido con los grupos extremistas que tuvieron un rol destacados en los disturbios y con aquellos que en el último año han sido llamados a declarar.

A pesar de haber aceptado recibir de manera oficial dicha citación, no está claro todavía que Trump acceda a sentarse frente a esta comisión, a la que ha atacado en varias ocasiones por dirigir supuestamente una caza de brujas contra él.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…