Ir al contenido principal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este jueves a su abogado, Cristiano Zanin, como candidato a la vacante que deja en el Tribunal Supremo, el juez Ricardo Lewandowski, si bien todavía necesita el aval del Senado.

«Ya se esperaba que fuera a nombrar a Zanin, todo el mundo lo esperaba, no solo por el papel que tuvo en mi defensa, sino también porque llegará a ser un gran juez del Tribunal Supremo. Conozco sus cualidades como abogado, como jefe de familia y su formación», ha destacado Lula de quien fue su abogado en el caso de Lava Jato.

«Será un juez excepcional si lo aprueba el Senado, que lo hará. Brasil estará orgulloso de contar con Zanin como juez del Tribunal Supremo«, ha subrayado Lula, quien a lo largo de esta semana ya tuvo conversaciones con líderes del Senado, así como con jueces del Supremo para notificarles de manera oficial su propuesta.

La designación de Zanin, que sustituye a Lewandowski –quien se retiró el 11 de abril de 2023 tras 17 años como juez del Supremo–, vendría a mantener la correlación de fuerzas dentro del tribunal. El abogado de Lula heredaría 257 expedientes de su antecesor, algunos de los cuales relacionados con Lava Jato.

Al mismo tiempo, en el Supremo está pendiente un caso que implica a la cadena de tiendas Americanas, de la que es abogado en un proceso abierto en el Tribunal Superior de Justicia. En este tipo de situaciones, la ley brasileña ampara a los jueces para declararse impedido si existe posibilidad de cruce de intereses.

Zanin ha sido abogado de Lula desde 2013, cuando comenzó su defensa por el macrocaso Lava Jato. Suyas fueron las solicitudes de ‘habeas corpus’ presentadas en 2021 que finalmente supusieron la puesta en libertad del presidente brasileño y la anulación de sus condenas, al entender que hubo fraude judicial.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …