Ir al contenido principal
| Europa Press |

Foto: Lula da Silva, tomada de notiamerica.com

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido acabar con la minería ilegal en su visita a una comunidad indígena en Roraima, así como el «genocidio» dejado a su paso por el «gobierno insensible» de Jair Bolsonaro.

«Más que una crisis humanitaria, lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomami, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño», ha compartido el presidente Lula en su perfil de Twitter.

Lula ha denunciado que además del «olvido» y del «abandono» a los que relegó el anterior gobierno a todas estas comunidades, «la principal causa» de los problemas en la Amazonia es la invasión de miles de extractores ilegales de minería, los garimpeiros, cuya presencia en la región fue «incentivada» por Bolsonaro.

«Los garimpeiros envenenan los ríos con mercurio, causando destrucción y muerte (…) Lo dije durante la campaña y lo digo nuevamente ahora con más convicción: no habrá minería ilegal en tierras indígenas», ha dicho Lula, quien también ha prometido mejoras en materia de salud y transporte para estas comunidades.

«No habrá más genocidios. Los pueblos indígenas serán tratados con dignidad. La humanidad tiene una deuda histórica con los pueblos indígenas, que preservan el medio ambiente y ayudan a contener los efectos del cambio climático. Esa deuda será pagada en nombre de la supervivencia del planeta», ha enfatizado.

Lula se ha mostrado sorprendido por el estado de salud y las altas tasas de desnutrición y hambre entre las personas que viven en estas comunidades del interior de la selva amazónica brasileña, donde la fiebre del oro está provocando un aumento de la destrucción de estas tierras.

Entre las principales comunidades afectadas está la población yanomami, en donde 570 de sus niños han muerto durante el pasado gobierno, según denunció este fin de semana la ministra de Pueblos Indígenas, Sonia Guajajara.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…