Ir al contenido principal

Foto: Lula y Fernandez, tomada de europapress.com

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se ha disculpado este lunes por las «groserías» lanzadas por su predecesor en el cargo, Jair Bolsonaro, contra la población argentina, y ha abogado por restablecer una relación de hermandad que «nunca debió ser interrumpida».

En el marco de su viaje a Buenos Aires, Lula se ha reunido con su par argentino, Alberto Fernández, a quien ha apelado para «reconstruir» la relación «pacífica, productiva y avanzada» entre dos países que «nacieron para crecer, desarrollarse y generar mejores condiciones de vida para sus pueblos».

En este sentido, Lula ha llegado a tildar a Bolsonaro incluso de «genocida» por su gestión de la pandemia de coronavirus –que azotó que contundencia a la nación sudamericana– y se ha disculpado también por «todas las ofensas que le hizo a Fernández», según recoge ‘O Globo’.

Las relaciones entre Brasilia y Buenos Aires se vieron truncadas durante el mandato de Bolsonaro (2018-2022) debido, principalmente, a las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios que llevaron a Bolsonaro a apoyar a Mauricio Macri en las elecciones.

Tras la victoria de Fernández en las presidenciales de diciembre de 2019, Bolsonaro lamentó la elección y incluso llegó a insinuar que Argentina podría convertirse en la nueva Venezuela del continente, según recuerda el portal Universo Online.

Por su parte, en declaraciones a la prensa tras la reunión, Fernández ha tildado en encuentro de «maravilloso» y ha aventurado que la vinculación entre ambos países será ahora «mucho más profunda» y «durará por las próximas décadas».

«Todos saben del cariño profundo y admiración que siento por el amigo Lula (…) Es un líder y un gran estadista», ha asegurado el presidente Fernández, quien ha puesto en valor los mandatos pasados de Lula, donde consiguió «sacar a millones de personas brasileñas de la pobreza».

En este punto, el jefe de Estado argentino ha asegurado que Brasilia y Buenos Aires están dando inicio a «otra etapa» en sus relaciones, si bien ambas naciones siguen estando conectadas por «los mismos problemas y las mismas necesidades» que enfrentaban «hace 200 años», recoge Télam.

«Por Brasil pasó Bolsonaro y por Argentina pasó Macri, y los desafíos que tenemos son muy parecidos», ha aseverado Fernández, lanzando así una dura crítica a los respectivos predecesores de cada presidente.

Lula prometió tras su victoria electoral que el primer país al que viajaría sería Argentina con la vista puesta en reconducir las relaciones entre ambos países. En cumplimiento de esta promesa, el mandatario se desplazó al domingo hasta Buenos Aires. «Vamos a retomar los lazos», aseguró el presidente brasileño.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …