Ir al contenido principal

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, y esposa del presidente del país, Daniel Ortega, ha anunciado este miércoles la liberación de 1.500 presos y que, a partir de ahora, pasarán al régimen de convivencia familiar con motivo del 45 aniversario del triunfo de la revolución sandinista.

Tras el anuncio, Murillo ha criticado a los medios de comunicación que informan sobre estas excarcelaciones y que han difundido opiniones críticas sobre esta medida. «Ya me imagino los titulares de los periodicuchos, porque esos personajes de pasquín no reconocen los derechos de los humildes. (…) Solo tienen derechos las personas que han atentado contra la paz, que son ellos, de sus grupúsculos de forajidos», ha declarado.

En este sentido, la ‘número dos’ del Gobierno nicaragüense ha atribuido las críticas al Ejecutivo a un tema de «racismo»: «Estos enemigos del pueblo son racistas, se creen superiores», ha manifestado. Además, también ha vuelto a arremeter contra los opositores, tildando de «hipócritas» a los exiliados, tal y como ha recogido el periódico ‘La Prensa’.

Murillo no ha hecho referencia a la solicitud realizada esta semana por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ha pedido a Nicaragua la liberación «inmediata» de 20 opositores encarcelados. Este tribunal señaló que «se encuentran privados de la libertad en un contexto de criminalización de personas con posturas críticas o de oposición al actual gobierno de Nicaragua» y cuyos procesos judiciales «habrían sido llevados a cabo sin las garantías del debido proceso».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…