Ir al contenido principal

Los votantes del estado de Nueva Jersey y de la capital de Estados Unidos, Washington D.C., han votado a favor de aprobar la legalización del uso recreativo de la marihuana y algunas drogas psicodélicas en dos referéndums celebrados este martes junto a las elecciones generales del país.

En Nueva Jersey, el 67 por ciento de los votantes han aprobado la medida para despenalizar la marihuana de uso recreativo, según ha informado la cadena estadounidense NBC, sumándose así a doce otros estados de Estados Unidos en los que ya es legal.

Por otro lado, en Washington D.C., el 77 por ciento de los electores habría dicho «sí» a la despenalización del uso, distribución y comercio de una serie de plantas y hongos psicodélicos, aunque todavía no ha sido escrutado el 100 por ciento de las papeletas.

Durante la jornada electoral de este martes, los estadounidenses no solo han votado al próximo presidente y a congresistas y senadores, sino que en otros tres estados, Arizona, Montana y Dakota del Sur, también se han celebrado consultas sobre la aprobación de la legalización del cánnabis de uso recreativo este martes, mientras que Misisipi y Dakota del Sur también ha votado sobre la despenalización del uso de marihuana medicinal.

Además, Oregón podría convertirse en el primer estado en permitir el uso legal de la psilocibina, encontrada en hongos, si así lo deciden los electores del estado, que también han votado sobre la posible despenalización de pequeñas cantidades de drogas ilícitas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…