Foto: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado enero 40.900 casos de cólera y 775 muertes en 17 países de cuatro regiones: la Región de África, la Región del Mediterráneo Oriental, la Región de las Américas, y la Región de Asia Sudoriental; mientras Zambia y Zimbabwe son los países que han experimentado los mayores aumentos.
A su juicio, la situación actual y su control supone un «desafío» y muestra la importancia de los «esfuerzos sostenidos de salud pública». Asimismo, señala que la escasez crítica de vacunas orales contra el cólera (OCV), de enero de 2023 a enero de 2024, aumentaron las solicitudes urgentes de OCV: 14 países solicitaron 76 millones de dosis de OCV, mientras que solo 38 millones de dosis estuvieron disponibles durante ese período. La reserva mundial de vacunas está pendiente de reposición y toda la producción hasta el 8 de marzo se asignará a solicitudes ya aprobadas.
La OMS clasificó el resurgimiento mundial del cólera como una emergencia de grado 3 en enero de 2023, su nivel interno más alto para emergencias. Teniendo en cuenta el número de brotes y su expansión geográfica, junto con la escasez de vacunas y otros recursos, la OMS sigue evaluando el riesgo a nivel mundial como muy alto y el evento sigue clasificado como una emergencia de grado 3.

PORTADA

¿Se aproxima la salida de Ricardo Roa de Ecopetrol?

Paloma Valencia afirma que solo concertando se puede superar la confrontación política

Ciro Ramírez pide el reintegro a su curul en el Senado

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente
