Ir al contenido principal

La Policía Federal de Brasil ha realizado este jueves tres órdenes de allanamiento en domicilios vinculados al senador del conservador partido Podemos Marcos do Val, que aseguró que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro buscó convencerle para dar un golpe de Estado, aprovechando su experiencia militar.

Las órdenes –ejecutadas en su oficina de senador, en su apartamento en Brasilia y en su residencia en Espírito Santo– han sido emitidas por el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes, que está investigando al senador por entorpecer las investigaciones sobre el asalto a las instituciones democráticas del 8 de enero.

El juez le investiga por cinco delitos, que son divulgación de documento clasificado, asociación delictiva, atentado contra la soberanía del país, intento de declarar mediante violencia o amenaza grave el Gobierno legítimamente constituido y organización criminal, según ha podido saber la red de emisoras Jovem Pan.

El Supremo ya determinó en febrero la apertura de una investigación contra Do Val para investigar las declaraciones de que había recibido una propuesta para participar en un golpe de Estado. El hijo mayor de Bolsonaro, el también senador Flavio Bolsonaro, confirmó la existencia de aquella reunión que tuvo lugar en diciembre, pero descartó que el tema de la reunión fuera constitutivo de delito.

«En nuestra legislación, por lo menos, eso no es constituye un delito. Aún siendo verdad, porque no sé si lo es, hablar sobre eso no es un crimen. Llevarlo a cabo si lo sería. Un delito, bajo mi punto de vista, menor», valoró, y criticó que el senador cambiara de versión «de una hora para otra».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…