Ir al contenido principal

El Consejo de Nacional de Justicia (CNJ) de Brasil ha comenzado este martes la investigación de una veintena de jueces por dar cabida en sus redes sociales supuestos ataques al sistema electoral, difusión de noticias falsas, ofensas a candidatos e incluso apoyo a los ataques del 8 de enero en Brasilia.

Parte de los investigados ya han recibido sanciones previas, entre ellas el bloqueo de sus perfiles en redes sociales por lo que consideran «conducta incompatible» con la función de un magistrado, cuenta el diario ‘O Globo’.

Entre los señalados está la magistrada del Tribunal de Justicia de Minas Gerais, Ludmila Lins Grilo, investigada desde septiembre de 2022, cuando utilizó sus redes sociales para cuestionar de manera despectiva algunas decisiones judiciales tomadas por sus compañeros del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia Electoral.

En su cuenta de Twitter, la juez Grilo publicó un montaje fotográfico en el que se podía ver a los magistrados del Supremo Luís Roberto Barroso y Alexandre de Moraes bajo el título ‘Los perseguidores generales de la república de Brasil’.

A su vez, se investiga también los «aparentes intentos de auxiliar» al bloguero bolsonarista Allan dos Santos, objetivo de las autoridades por la supuesta difusión de noticias falsas y ataques al Supremo, así como las publicaciones en las que animaba a la población a no seguir el mandato de las mascarillas durante la crisis sanitaria.

Otros miembros de la judicatura de Minas Gerais, como Fabrício Simão da Cunha Araújo, también están siendo investigados por levantar sospechas sobre la fiabilidad del sistema electoral, uno de los mantras eternamente repetidos por el expresidente Jair Bolsonaro y los suyos incluso una vez elegido en 2018.

Las pesquisas también se centran en el supuesto apoyo que algunos de estos jueces habrían mostrado a quienes participaron el pasado 8 de enero en los ataques a las sedes de los tres poderes en Brasil. Es el caso de la magistrada del Tribunal Regional Federal de la Primera Región Maria do Carmo Cardoso, conocida por sus buenas relaciones con la familia Bolsonaro.

No obstante, no todos los investigados tienen en común su supuesto apoyo a Bolsonaro, algunos han demostrado una prolífica presencia en redes apoyando al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, como la juez del Tribunal de Justicia de Amazonas, Rosália Guimarães Sarmento, quien en más de 70 publicaciones, según el CNJ, habría pedido el voto para el líder del Partido de los Trabajadores (PT).

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…