Ir al contenido principal

El cabeza del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de Brasil, Marco Gonçalves Dias, ha dimitido este miércoles después de que salieran a la luz grabaciones del asalto al Palacio de Planalto el 8 de enero de este año, en las que queda en entredicho el trabajo de las Fuerzas de Seguridad encargadas de proteger la sede del Gobierno.

En las imágenes de las cámaras de seguridad, obtenidas por la cadena CNN Brasil, se observa como en el recibidor del edificio sólo hay dos miembros de GSI –que se encarga de la seguridad institucional–, que no intervienen cuando los asaltantes entran.

También se ve al propio Gonçalves Dias en la antesala de la oficina presidencial, mientras en la planta baja tienen lugar los disturbios, sin aparentemente estar coordinando la actuación de los agentes a su cargo. En el exterior del Palacio, las cámaras de seguridad muestran a la Policía formando un cordón policial a varios metros de los asaltantes, que entran sin dificultad en el párking del edificio.

El GSI ha publicado un comunicado en que aseguran que el asunto está siendo investigado: «Las imágenes muestran la actuación de los agentes de seguridad, que fue, en un primer momento, desalojar el cuarto y tercer piso del Palacio de Planalto, concentrando a los manifestantes en el segundo piso, donde , después de esperar el refuerzo del escuadrón (..), se logró su captura».

Gonçalves Dias ha presentado su renuncia ante el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que ha aceptado su dimisión. Según recoge UOL, Lula había recibido presiones para cesar al jefe del GSI, una persona que él había asegurado contaba con su total confianza, ya que ya había sido su asesor en su anterior Gobierno.

Las primeras informaciones que recoge el citado medio señalan a Ricardo Cappelli como sustituto al frente del Gabinete, a falta de que se publique oficialmente el nombramiento en el Boletín Oficial del país.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…