Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Kremlin ha descartado que pueda haber un contacto telefónico del presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, antes del traspaso de poder en la Casa Blanca el 20 de enero, aunque sí ha abierto la puerta a que haya una conversación con el vencedor de las elecciones del martes, el republicano Donald Trump.

La comunicación entre Biden y Putin está rota debido a la invasión lanzada por este último sobre Ucrania, pero Trump ha insistido en campaña en que se ve capaz de resolver éste y otros conflictos internacionales. El magnate se ofreció incluso a hablar con el presidente ruso, con quien ya coincidió en su primera etapa en la Casa Blanca.

Sobre una posible llamada antes de la investidura de enero, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dicho que «no está excluido». En este sentido, ha recordado que el propio Trump «dijo que llamaría a Putin antes de la toma de posesión», si bien ha querido dejar claro que no ha habido contactos por ahora con el equipo del virtual presidente electo norteamericano.

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, también ha dicho durante una visita oficial a Kazajistán que Moscú «nunca ha rechazado contactos con nadie», bajo la premisa de que «conversar siempre es mejor que estar aislado». Cree, en cualquier caso, que corresponde a Washington tomar la iniciativa, según informan las agencias rusas.

Lavrov, que ve margen para acercar posturas si la otra parte lo plantea de manera «honesta» y «sin exigencias», ha prometido que Moscú concederá el plácet al embajador que la futura Administración norteamericana elija para enviar a la capital rusa.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…