Ir al contenido principal

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha recurrido a unas recientes declaraciones del ministro de Justicia, Flávio Dino, para insistir en que se le permita el acceso a la investigación sobre las joyas saudíes, en tanto que hasta ahora la Policía Federal se lo ha negado ya que no está siendo investigado.

No obstante, la defensa de Bolsonaro ha reclamado de nuevo a la Policía Federal que permita conocer los pormenores de la investigación que se acaba de abrir ya que el ministro Dino estaría tratando ya al expresidente como investigado, aunque de manera extraoficial, a tenor de sus declaraciones públicas.

Las declaraciones a las que hace referencia la defensa son unas en las que Dino afirma que el expresidente, en calidad de «investigado», tendrá ser llamado a declarar. «En caso de que no comparezca, aparece una nueva situación en la que se podría o no accionar mecanismos de cooperación internacional», dijo, haciendo referencia a la estadía de Bolsonaro en Estados Unidos.

«Es posible concluir la investigación independientemente de si él es escuchado o no, pero espero que comparezca y se le escuche, pues es un derecho que tiene como investigado», dijo Dino este lunes.

La investigación versa sobre las joyas que la monarquía saudí regaló a los Bolsonaro tras su paso por el país en 2021. Hasta dos cofres repletos de lujosos agasajos se trajeron, aunque sin pasar por los trámites legales. Uno de ellos logró superar los controles de aduanas, sin embargo, otro, cuyo contenido está valorado en 16,5 millones de reales (casi 3 millones de euros) fue interceptado.

Bolsonaro intentó en varias ocasiones sin éxito recuperar este último antes de poner rumbo a Estados Unidos, en donde se encuentra desde finales de diciembre de 2022, coincidiendo con la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva.

Esta semana, el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) dio a Bolsonaro un máximo de cinco días para que entregue el cofre que está en su poder, así como un juego de armas de fuego, cortesía también de la monarquía saudí. También se ha dado orden al departamento de Ingresos Especiales –Receita Federal–, una secretaría del Ministerio de Economía, que entregue el juego de joyas que mantienen bloqueado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…