Ir al contenido principal

El Tribunal Supremo Federal de Brasil ha suspendido el indulto que el expresidente Jair Bolsonaro concedió al exdiputado Daniel Silveira, en prisión desde febrero de este año por incumplir las medidas impuestas por el Tribunal.

Silveira había sido detenido en 2021 por amenazar a jueces del Supremo y atacar las instituciones judiciales, y finalmente sentenciado ocho años de prisión por amenazas e incitación a la violencia contra los magistrados.

Sin embargo, Bolsonaro firmó un decreto en el que indultaba al exdiputado del ultraconservador Partido Laborista Brasileño (PTB) a penas un día después de que se ratificase la sentencia.

El expresidente incluso eligió a Silveira para formar parte de hasta cinco comisiones de la Cámara de Representantes brasileña, entre ellas la de Constitución y Justicia (CCJ).

En 2022 fue destituido y se decretaron medidas cautelares como el arresto domiciliario, pero fue detenido en febrero de 2023 después de que dañara la tobillera electrónica durante su arresto domiciliario, reiterase los ataques contra las instituciones y cuestionase el proceso electoral durante las elecciones que dieron la victoria al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Ahora, los jueces del Tribunal Supremo Federal de Brasil han discutido durante una semana sobre retirar su indulto, acordando hacerlo finalmente de forma casi unánime, con seis votos a favor frente a dos –los dos jueces colocados por Bolsonaro durante su mandato–, según ha detallado el portal de noticias UOL.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…