Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado este viernes al inversor y gestor de fondos de cobertura, Scott Bessent, como nuevo secretario del Tesoro, destacándolo como «uno de los principales inversores internacionales y estrategas geopolíticos y económicos del mundo».

Bessent, de 62 años, fue uno de los asesores de Trump en materia política económica durante la campaña electoral, y es el fundador del fondo de cobertura Key Square Capital Management.

«Me complace enormemente proponer a Scott Bessent como 79º Secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Scott es ampliamente respetado como uno de los principales inversores internacionales y estrategas geopolíticos y económicos del mundo. La historia de Scott es la del sueño americano», ha declarado el magnate en un comunicado, según recoge la cadena de televisión CNN.

Según Trump, Bessent ha sido «durante mucho tiempo un firme defensor de la agenda ‘America First’ (America primero)». «Mi Administración restablecerá la libertad, la fortaleza, la resistencia y la eficiencia de nuestros mercados de capitales. Daremos un nuevo impulso al sector privado y contribuiremos a frenar la trayectoria insostenible de la deuda federal», reza el comunicado.

Asimismo, el presidente electo ha afirmado que el inversor apoyará sus políticas «que impulsarán la competitividad de EEUU y pondrán fin a los injustos desequilibrios comerciales, trabajando para crear una economía que sitúe el crecimiento en primer plano, especialmente a través de nuestro próximo dominio energético mundial».

Firme defensor de Trump

Bessent ha sido una de las figuras claves para la recaudación de fondos de la carrera electoral de Trump, y ha defendido su postura económica en varias apariciones en los medios de comunicación. Antes de fundar Key Square, trabajó en Soros Capital Management, donde ocupó el cargo de director de inversiones entre 2011 y 2015.

Una de las propuestas más controvertidas de Trump en el ámbito económico es la de aplicar elevados aranceles a todas las importaciones, lo que ha llevado a algunos economistas a advertir que esta medida podría reavivar la inflación.

En entrevistas a medios como Axios o Financial Times, Bessent trató de restarle importancia a las amenazas comerciales de Trump. «Mi opinión general es que, al fin y al cabo, él es un defensor del libre comercio», dijo Bessent al Financial Times.

El inversor podría ser una figura clave para la promoción de la agenda fiscal de Trump en el Capitolio, y también sería el encargado de las relaciones económicas entre el país norteamericano y el resto del mundo.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos es la encargada de dirigir y administrar la política fiscal y económica del país, con un enfoque particular en la recaudación tributaria, la gestión de la deuda pública, la aplicación de sanciones económicas y la supervisión del sistema financiero.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…