Ir al contenido principal

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la entrega de once millones de euros en ayuda humanitaria a América Central y México con el objetivo de hacer frente a las consecuencias de la violencia, reforzar los sistemas educativos y apoyar las actividades de preparación ante catástrofes.

Los fondos, anunciados con motivo de la Mesa Redonda de Solidaridad de Alto Nivel en apoyo de los Planes de Respuesta Humanitaria para Centroamérica septentrional en 2023, incluyen 3,5 millones de euros contribuirán a hacer frente a las consecuencias humanitarias de la violencia, tales como los desplazamientos forzosos, y los problemas de inseguridad alimentaria.

Asimismo, tres millones de euros se dedicarán a la educación en situaciones de emergencia y 4,5 millones de euros que se destinarán a apoyar actividades de preparación ante catástrofes en la región, expuesta a riesgos naturales, epidemias, disturbios, violencia, pobreza y desigualdad, según ha recordado el organismo.

La Comisión Europea ha resaltado que el impacto de la pandemia de COVID-19 y la inflación están empeorando la vulnerabilidad de las personas y afectando a su capacidad de hacer frente a las dificultades, lo que eleva los riesgos de desplazamiento forzoso, inseguridad alimentaria y falta de protección, sobre todo en El Salvador, Honduras y Guatemala.

En esta línea, ha recordado que la región es además un punto clave de las rutas migratorias en América Latina y el Caribe, mientras que las comunidades rurales y las minorías étnicas del Corredor Seco soportan las consecuencias humanitarias de las frecuentes perturbaciones climáticas. Desde 1994, la UE ha asignado 322 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria a Centroamérica y México.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…