Ir al contenido principal

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la entrega de once millones de euros en ayuda humanitaria a América Central y México con el objetivo de hacer frente a las consecuencias de la violencia, reforzar los sistemas educativos y apoyar las actividades de preparación ante catástrofes.

Los fondos, anunciados con motivo de la Mesa Redonda de Solidaridad de Alto Nivel en apoyo de los Planes de Respuesta Humanitaria para Centroamérica septentrional en 2023, incluyen 3,5 millones de euros contribuirán a hacer frente a las consecuencias humanitarias de la violencia, tales como los desplazamientos forzosos, y los problemas de inseguridad alimentaria.

Asimismo, tres millones de euros se dedicarán a la educación en situaciones de emergencia y 4,5 millones de euros que se destinarán a apoyar actividades de preparación ante catástrofes en la región, expuesta a riesgos naturales, epidemias, disturbios, violencia, pobreza y desigualdad, según ha recordado el organismo.

La Comisión Europea ha resaltado que el impacto de la pandemia de COVID-19 y la inflación están empeorando la vulnerabilidad de las personas y afectando a su capacidad de hacer frente a las dificultades, lo que eleva los riesgos de desplazamiento forzoso, inseguridad alimentaria y falta de protección, sobre todo en El Salvador, Honduras y Guatemala.

En esta línea, ha recordado que la región es además un punto clave de las rutas migratorias en América Latina y el Caribe, mientras que las comunidades rurales y las minorías étnicas del Corredor Seco soportan las consecuencias humanitarias de las frecuentes perturbaciones climáticas. Desde 1994, la UE ha asignado 322 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria a Centroamérica y México.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…