Ir al contenido principal

Foto: tomada de notiamerica.com

Un fiscal federal argentino ha acusado al expresidente Mauricio Macri de orquestar durante su Gobierno un «plan sistemático» de espionaje para vigilar a dirigentes opositores, entre ellos la ahora vicepresidenta, Cristina Fernández, y su Instituto Patria.

El fiscal Franco Picardi considera probada la connivencia de Macri con ex altos cargos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) ya procesados, en un escrito con el que pide que se eleve a juicio una investigación que se remonta a hechos presuntamente ocurridos durante el Gobierno de Cambiemos.

La acusación da cuenta de una «inteligencia ilegal» por razones políticas, con «planes sistemáticos orquestados desde el propio aparato estatal», entendiendo que Macri, como presidente del país, era el «superior inmediato» de los funcionarios del AFI a los que se les ha atribuido el espionaje, informa la agencia Télam.

En este sentido, ha apuntdo que hay casos con los que el exmandatario podría tener un interés personal, como la vigilancia a Cristina Fernández, a un periodista del diario ‘La Nación’ que investigaba los Papeles de Panamá y a la hermana de Macri, Florencia Macri, y la pareja de ésta, Salvatore Pice.

En el caso de la vigilancia a la actual vicepresidenta, la Inteligencia intentó justificarla como tareas vinculadas a a la protección, ante la posibilidad de que la entonces senadora fuese objeto de un ataque coincidiendo con una reunión de líderes del G20.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…