Víctimas de abusos pedirán al Vaticano expulsar a curas pederastas

La principal organización mundial de víctimas de abusos eclesiásticos, Ending Clergy Abuse (ECA, por sus siglas en inglés), presentará en septiembre al Vaticano una propuesta para su erradicación, que incluye la petición de expulsar “permanentemente” de la Iglesia católica a cualquier clérigo que haya abusado de un niño o adulto vulnerable, así como su reducción al estado laical, es decir, que quedará impedido para ejercer cualquier ministerio.

Según ha informado en un comunicado esta organización, sus responsables se reunieron en privado la semana pasada con representantes y expertos de la Iglesia católica, entre los que se encontraban el secretario de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, monseñor Luis Manuel Alí Herrera; y el director del Instituto de Antropología (IADC) de la Pontificia Universidad Gregoriana, el jesuita Hans Zollner y el jefe de investigación y desarrollo, monseñor Peter Beer.

También asistieron al encuentro la responsable de la página web BishopAccountability.org, que rastrea todos los crímenes de esta índole en la Iglesia, Anne Barrett Doyle; el decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana, el jesuita Ulrich Rhode; o la embajadora de Australia ante la Santa Sede, Chiara Porro, además de otros representantes de la embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede y de otras embajadas.

Los encuentros se extendieron durante tres días, del 6 al 8 de junio, y de ellos surgió la propuesta que se presentará en septiembre al Vaticano y que incluye, entre otras, la creación de una agencia independiente con autoridad para llevar a cabo investigaciones y emitir recomendaciones e informes públicos; la obligación de transparencia en todo el proceso; y sanciones severas para cualquier obispo o funcionario de la Iglesia católica que incumpla esta política.

Según el comunicado, la organización seguirá ultimando el texto oficial de esta propuesta a lo largo del verano con la intención de que se presente antes de la fase final del Sínodo sobre la Sinodalidad del Papa Francisco, el próximo mes de octubre.

“La propuesta, guiada por los principios internacionalmente reconocidos del interés superior de los niños, los jóvenes y las personas vulnerables, está en consonancia con las principales recomendaciones a la Santa Sede del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) de 2014, las investigaciones patrocinadas por el Estado sobre los abusos sexuales del clero y las organizaciones internacionales de derechos humanos”, precisa el comunicado de la organización, que reúne a supervivientes de abusos por parte del clero de todo el mundo.

La presidenta de la junta directiva de ECA, Gemma Hickey, ha destacado que es la “primera vez en la historia de la catástrofe de los abusos por parte del clero que una coalición internacional de organizaciones de supervivientes y sus defensores se unen al principal instituto de la Iglesia católica para la salvaguarda de los niños para respaldar un mandato vinculante y universal de tolerancia cero frente a los abusos sexuales en la Iglesia católica”.

Hickey –que también sufrió abusos sexuales por parte del clero– ha declarado que nunca pensó “que vería el día en que los representantes de la Iglesia se unirían a los supervivientes para exigir el fin de los abusos y el encubrimiento”.

Buscar

Anuncios