Ir al contenido principal

Migración Colombia reveló la infografía oficial sobre el número de ciudadanos venezolanos que residen en Colombia. Con corte al 31 de octubre de 2019, la cifra total de venezolanos en el país es de 1.630.903, pero sigue siendo mayor la cifra de los que permanecen en condición irregular: 911.714 personas.

Según Migración, Bogotá, como distrito capital, sigue siendo el territorio con el mayor número de venezolanos residentes en Colombia: 327.635, que corresponde al 20% del total de ciudadanos del vecino país.

La concentración en la capital se debe precisamente a las oportunidades laborales, razón por la que la mayoría de los venezolanos llegan al país.

En segundo lugar, está el departamento de Norte de Santander, con el 11,23% de los venezolanos residentes: 183,215 ciudadanos viven en la zona de frontera, especialmente porque se trata del punto por el que cruza el mayor número de migrantes y porque muchos trabajan en territorio colombiano y regresan constantemente a su país.

En tercer luchar, está el departamento del Atlántico, con 156.346 venezolanos, el 9,59%, y La Guajira no reporta gran diferencia, con 155.689 migrantes residentes, el 9,55%.

En quinto lugar, está Antioquia, con el 8,39% de ciudadanos del vecino país: 136.829. Siguen en la lista Santander, Valle del Cauca, Magdalena y Cundinamarca.

Los departamentos con menor concentración de venezolanos son Vaupés, Guaviare, San Andrés, Caquetá y Chocó.

«La estimación de concentración de venezolanos es resultado del cruce de los registros del Sistema de Información de Registro de Extranjeros (SIRE),

Permiso Especial de Permanencia (PEP), entradas migratorias (intención de hospedaje) y Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV)», indicó la autoridad migratoria.

Venezolanos en Colombia by Confidencial Colombia on Scribd

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…